Historias y Reportajes

Martha Stewart, una mujer reinventada

Puede parecer cliché el que haya decidido optar por presentar a un personaje tan mediático como lo es Martha Stewart, sin embargo, considero...

Explorar

Estación transparente del deseo: una conversación entre Marlov Barrios y Nicolás solanilla

Hace algunas semanas, el chef colombiano, pero también bastante guatemalteco, Nicolás Solanilla nos invitó a una experiencia que combina el arte plástico con...

Explorar

Quesofisticado

He encontrado en el queso un mundo que, creo, no tiene fin. Bastante similar al universo gastronómico. Se sienten como dos mundos paralelos...

Explorar

Gourmelt, el famoso grilled cheese en Guatemala

Ahora puedes disfrutar de un grilled cheese de Gourmelt en Mercato Gastro Concept en Zona 4. El sándwich con queso ha existido desde...

Explorar

Piensa en un chocolate…

Empecemos con un experimento…. te doy 5 segundos para pensar en un chocolate! 1, 2, 3, 4, 5… ¡tiempo! ¿En qué chocolate pensaste?...

Explorar

Waffle Stop, el street snack de Hong Kong que debes probar

Los waffles de  Waffle Stop son una preparación distintiva del famoso street food de Hong Kong que fue listado el No.1 de los...

Explorar

El bendito romero

Esta hierba aromática, de olor fuerte y agradable, es espontánea de la región del mediterráneo y, actualmente, todavía crece silvestre en España, Francia,...

Explorar

Restaurantes irreverentes que lograron hacer de elementos simples, íconos gastronómicos

Canción sugerida de fondo: Sentada en una hamaca en El Paredón, reviso mis correos y encuentro un recordatorio… me toca escribir el primer...

Explorar

El Espíritu de América Latina

Además de la lista, la organización de 50 best restaurants lanzó una colección de restaurantes para destacar el amplio y diverso escenario gastronómico...

Explorar

Sobre la sofisticación en la gastronomía

Esta historia solo se puede contar en plato – Débora Fadul En las relaciones sociales el buen gusto, la elegancia y las buenas...

Explorar

El mestizaje, maridaje perfecto de la gastronomía guatemalteca

Desde tiempos inmemoriales, la gastronomía de los diferentes lugares del mundo se ha visto modificada por la influencia de otras culturas. Guatemala no...

Explorar

Tamale pie

La primera vez que lo probé fue hace varios años para una celebración concurrida en la casa de una amiga que es magnífica...

Explorar

Un vibrante sentimiento

A un bello vitral de la Sagrada Familia se me asemejó. Sus colores vibrantes llamaron la atención de mis ojos que, en un...

Explorar

La cita

Lo pienso, imagino sus bordes sinuosos y blandos, suspiro. La elección es difícil, el ritual epicúreo de todos los jueves en los que...

Explorar

Desde casa: La historia del origen hasta la reapertura de “El artesano”

Hace 15 años Dietrich Gantenbein decidió dejarlo todo y mudarse con su familia a San Juan La Laguna para fundar “El Artesano“. Su...

Explorar

El fiambre de acuerdo con la tradición de la casa de Doña Mercedes

El fiambre es una de las tradiciones gastronómicas más populares de Guatemala, se come el 1 de noviembre junto a la celebración del...

Explorar

Sopa de ajo

Marta creó una versión gráfica de su texto, puedes descargarla aquí.  ELLA LLEGA, OCUPA EL ESPACIO DEL PANADERO Los días me despiertan a...

Explorar

Viajar a Asia sin viajar

No importa si tu destino favorito es Vietnam, India o Japón. En Guatemala se puede viajar a Asia a través de platos que...

Explorar

Terra Nostra y Pizca: Desde casa

Entre la gran cantidad de contenido de Instagram, hay algunas fotos que llaman la atención. En nuestro caso, nos encanta ver comida. Así...

Explorar

Historias de pandemia: experiencias a domicilio que no existían y que ahora puedes disfrutar

Uno de los mejores fenómenos de la Ciudad de Guatemala es la diversidad de las personas; y no hay mejor manera de experimentar...

Explorar

Guatemala: un viaje gastronómico interminable

  Cuando la gastronomía es el resultado de una cultura diversa, adquiere aspectos únicos y mágicos. Durante varios años, hemos recorrido Guatemala en...

Explorar

Ariana Bistro

Cada rincón de Casa Ariana es un viaje en el tiempo, lleno de expresiones de arte y elegancia. En un principio fue concebida...

Explorar

Comid-20: Comida para todos en Rayuela

Rayuela , ubicado en la 6ta avenida  de la zona 1, es un pequeño restaurante y bar que siempre ha demostrado su gran...

Explorar

Baqú

Álvaro Perera  lleva 20 años de ser cocinero. Ha trabajado y estudiado distintas áreas de la cocina (incluyendo innovación y vanguardia) en varios...

Explorar

Edición 4- NIXTAMAL

¡Nuestra Edición #4 ya está disponible para leerla impresa y digital! Hicimos honra a la cocina tradicional de Xela con un recorrido por algunos de...

Explorar

Celebración de los 120 años de San Pellegrino realizada en ciudad Guatemala

Pensar en San Pellegrino es imaginar finas burbujas con efervescencia persistente, entendiendo que en ellas ha ocurrido una mineralización natural que permite disfrutar...

Explorar

¿Chile cahabonero o cobanero?

Escrito por: José Vega Fotografías por: Ción Lab Gracias al patrocinio de TIGO Si estás en Cahabón y no consumes chile, no eres un...

Explorar

La ruta del Kaq’ik

Escrito por: José Vega Fotografías por: Ción Lab Gracias al patrocinio de Texaco Era casi mediodía, y no había empezado la ruta principal. Aún...

Explorar

Innovación (existe una cocina para pensar y otra que fue pensada)

“El primer escalón de la cocina vanguardista es evolutivo. Tomas un plato del recetario comunal y lo transformas, lo modificas, lo actualizas, lo...

Explorar

Paab’anc

Claude Fischler (sociólogo francés estudioso de la antropología de la alimentación humana) dice: “el hombre es un omnívoro que se nutre de carne,...

Explorar

Protegido: El rito y el ritual de la cerveza

No hay extracto porque es una entrada protegida.

Explorar

La cocina como elemento de desarrollo

Texto por Paula Enriquez Winter Fotografía por monodelespacio Gracias al apoyo de: Tigo El caso de la chaya en Guatemala y la iniciativa...

Explorar

Un recorrido a los saberes y sabores de las calles chiquimultecas

Texto por Paula Enriquez Winter Fotografía por monodelespacio Gracias al apoyo de: Modelo Articular textos que expresen contenido gastronómico, para mí, ya no...

Explorar

La competitividad como eje de desarrollo en el sector gastronómico del Oriente

La gastronomía se ha venido fortaleciendo como un elemento vital que contribuye de gran manera a la oferta turística, convirtiéndose en un estimulante...

Explorar

Pablo Bonilla de Costa Rica

En este nuevo espacio a través de la gastronomía de Centro América descubrirás historias, recetas, ingredientes y personajes indispensables de una de las...

Explorar

Finca Izabal AGRO-FOREST

«Así que están felices con el mundo, que está lleno de cosas deliciosas, llenas de mazorcas amarillas de maíz y blancas de maíz....

Explorar

Agricultura PILAS

Nos reunimos en La Antigua. Giuliana Gobbato sonríe, nos abraza, nos dice que está feliz de que Mister Menú llegue a visitar el...

Explorar

La comida y su capacidad de transformar comunidades

Texto por Lucia Barrios “La cocina es ese punto en común con el que todos nos identificamos, por eso, después de lograr el...

Explorar

El aprecio a la comida es el aprecio a la cultura

Definitivamente, de las experiencias que más me han marcado cuando salí de las fronteras de Guatemala, fue la de poder comer en diferentes...

Explorar

El otro viaje

Ya en la capital con la cabeza más despejada, empezó un recorrido que resultó ser tan importante como el viaje a Petén: la...

Explorar

El viaje a Petén

La perseverancia del ramón me tomó por sorpresa. Hace años había escuchado de esta semilla pero no la llegué a conocer; solo se...

Explorar

Bourdain, los pasaportes sellados y la poesía gastronómica

Estoy recostado en la cama a punto de salir hacia el trabajo cuando recibo el mensaje, la guacalada fría, el columbograma trágico con...

Explorar

La magia que se esconde en el mar

No se puede negar el enorme poder que el mar tiene. Partiendo con la simple idea de que es fuente de toda vida,...

Explorar

La pesca en Guatemala: oportunidades y desafíos

Situada entre dos mares y atravesada por decenas de ríos y lagos, Guatemala es dichosa por tener abundantes pescados, crustáceos y moluscos. Estos...

Explorar

Parte II

El Pez León: Un ser hermoso que el destino eligió para ser amenaza del lado incorrecto del océano   Al día siguiente, salimos...

Explorar

Parte I

La chica que siendo rebelde encontró su vocación   El día del viaje salimos de madrugada. Por ser tan temprano, íbamos todos escuchando...

Explorar

El Paredón: La posibilidad de hacer las cosas bien

Texto por Julio Barrios Fotografía por Jorge Lara Gracias al apoyo de: TIGO   Salimos antes que el sol. Los viajes que empiezan...

Explorar

Chichoy: el recuerdo de una amistad entrañable.

Encuentro con la familia Cristal y su amoroso sentido de la hospitalidad. Nos levantamos de madrugada para visitar a Efraín Guitz, quien nos...

Explorar

Encuentro con Diego Jarquín, la tercera generación.

Para que florezca la gastronomía en Guatemala, hay algo que resulta indispensable: los buenos productos. Diego Jarquín es un cotizado chef, propietario del...

Explorar

El Rincón Suizo: evocando paisajes de ensueño

En memoria de Lucía Richeme. Después de conocer la historia de Paulino Jarquín y Lucía Richeme no podía extrañarme el nombre de este...

Explorar

Katok: la carretera hizo nacer una estrella

En Kaqchiquel significa: ¡Entrá! Paulino Jarquín y Lucía Richeme tuvieron cuatro hijos, entre ellos Paulino, el mayor, que decidió viajar a los Estados...

Explorar

Los embutidos de Tecpán

Otra historia de migraciones. Esta historia empieza en los albores del siglo XX. Paulino Jarquín Moreno, un acaudalado joven nicaragüense, había viajado a...

Explorar

La inefable migración: cuando los pueblos llegaron de Tulán

Como bien decía la Nana Paula, me acompaña una desbordante ignorancia y con una mirada extranjera había leído el Popol Vuh donde se...

Explorar

El estofado: un plato tecpaneco expresión del mestizaje

Visita a doña Ángela Car Salvador Las migraciones provocan cambios profundos en la cultura. Su huella en la gastronomía se traduce en mestizaje....

Explorar

La llegada de los españoles a América

O el desencuentro de dos vibraciones culturales. Tecpán-Coactemalan (palacio rodeado de bosque), fue la manera que nombraron los extranjeros el territorio que tenían...

Explorar

El encuentro con la nana Paula

«Corre, corre, porque en la búsqueda de tu destino ya vas tarde». Aquella frase que pronuncia la nana Paula me saca de la...

Explorar

El olvidado arte del buen comer

Definitivamente, de las experiencias que más me han marcado cuando salí de las fronteras de Guatemala, fue la de poder comer en diferentes...

Explorar

Gastronomía argentina: Entrevista con el chef Ariel Trod

Entrevista al chef Ariel Trod por Carol Zardetto. “Hicimos nuestra la cocina que llegó con los migrantes”. Si tuviera que señalar uno solo...

Explorar

La cocina nikkei

La cocina Nikkei es el mestizaje entre la cocina peruana y la japonesa. Esta cocina nace a partir de la emigración japonesa al...

Explorar

Empanadas de mozzarella y albahaca

Las empanadas siempre nos han parecido una delicia, pero nunca nos habíamos dado cuenta de lo fácil que es hacerlas. El chef Jorge Jorge...

Explorar

Thai Baby Back Ribs

Sorprende a tus invitados con esta receta del chef Jorge Jorge Lamport de Camille – Escuela de Alta Cocina, quien nos preparó unas deliciosas...

Explorar

Antigua Cerveza: más que una cerveza para tomar… ¡para admirar!

La historia de Antigua Cerveza es un ejemplo de emprendimiento, paciencia y esfuerzo. Su historia tiene más anécdotas y fechas cruciales de lo...

Explorar