Lunes 18:00 – 22:00
Martes a Jueves 12:00 – 22:00
Viernes y Sábado 12:00 – 22:30
Domingo 12:00 – 22:00
Un olor te puede transportar a otro país.
Desde pequeño me gustaban mucho los olores. En el sur de Italia, sobre todo en Calabria de donde soy originario, los aromas son principales: Tomillo, Albahaca y Romero son algunos. Todos estos se incorporan a los platos desde tiempos ancestrales y por eso me gusta incorporarlos en mis recetas, que tiene ingredientes básicos y sencillos sin ninguna pretensión culinaria, más que disfrutar de un plato bien hecho.
Nuestro menú en Caffé Mediterraneo sirve pasta con 3 salsas diferentes que se elaboran todos los días. El menú con alrededor de 15 platos fue diseñado con atención desde que abrimos en 1996. Después de veinte años de historia, puedo decir que no me gustan las complicaciones… me gusta la comida honesta y con sabor propio.
Me gusta comer en Mesón Panza Verde, ya que la comida nunca falla. Además, el ambiente es único y familiar, bastante relajado y perfecto para ir con mi familia. Los sabores de todos sus platos están balanceados y hay que probarlos todos.
Comer en Mesón Panza Verde es una de esas experiencias inolvidables que nunca pasarán de moda. Su menú ofrece platos que enamoran y seducen al paladar más entusiasta. Su ambiente romántico –cuidado milimétricamente y reservado para los ojos más exigentes– es de los paisajes interiores más espectaculares de toda La Antigua.
Pero no todo es estética y elegancia en Panza Verde. Los sabores –según el Chef Noé Sicán, quien maneja la cocina del restaurante desde hace ocho años– son una mezcla bien seleccionada de los mejores ingredientes importados con un toque de productos locales, incluso orgánicos, que le dan un twist a cada plato. Y eso, es lo que enamora a los clientes que regresan una y otra vez. Claro, no es casualidad. Noé ha estudiado los menús junto a su equipo delicadamente (incluso todos los días para preparar los famosos Especiales), para que estos se mantengan a la vanguardia de la gastronomía local e internacional. Todo esto acompañado de una amplia carta de vinos y cócteles.
“Cuando le metés un elemento nacional elevás la comida a otro nivel”, afirma al hablar del loroco, el chipilín, la pepitoria, el cilantro o el tamarindo. Y aquí es donde Panza Verde ha revolucionado en su menú en los últimos años, ya que sus famosos Especiales dejan ver la experiencia de Noé en el área de comida caribeña, nacional e internacional (en la que trabajó hasta 16 horas diarias junto a los mejores chefs de Guatemala y el mundo).
Las recomendaciones son: Lomito a las tres pimientas, una exquisitez para los carnívoros. Ravioli relleno de salmón con tomates deshidratados y aceitunas rostizadas que es uno de los platos que Noé sirve como especial y las Costillas de cerdo en especias asiáticas; una delicia para los paladares que buscan sabores agridulces.