En ruta gastronómica a Quiché y Huehuetenango

Día de mercado en Chichicastenango

Los gemelos, el Pop Wuj y la pizza de Sak’por Casualmente, antes de comenzar el viaje, escuché a tres chefs mencionar al Popol...

Explorar

El ritual del Sak’por en Chichicastenango

Juana Cortez Morales, las mujeres de su familia y los gemelos. Al día siguiente, nos alcanza Nestor bien temprano, para ir directo a...

Explorar

Despertando el pan dormido de Santa Cruz del Quiché

María Elena Gonzales Zapeta, viuda de Tabico y Panaderías Regi. En Santa Cruz del Quiché, fuimos a conocer la producción de la famosa...

Explorar

El Pepián maya de Santa Cruz del Quiché por María Teresa Perech

La casa de María Teresa quedaba en la colina de un área urbana de Santa Cruz con vista al cementerio. De lejos, veíamos...

Explorar

El Pepián ladino de San Pedro Jocopilas por Magalí Sical

A la mañana siguiente, después de visitar las ruinas de Gumarkaj (desde donde se hizo la conquista de los españoles en Guatemala), nos...

Explorar

El Pinol de Sacapulas por Dominga

Nos adentramos al pueblo de Sacapulas para probar el Pinol de Dominga López Aceituno de Ramos. El Pinol es el plato típico de...

Explorar

Los Azzari y el Queso Chancol de Nebaj

    La historia del queso Chancol comienza al norte de Italia, justo en el área fronteriza entre Milano y Suiza. Allí nació...

Explorar

Comedor Amparito en Paquix

Leticia Reyes y sus famosos platillos de cordero Allá lejos, en las tierras altas y frías de la sierra de Los Cuchumatanes, rodeada...

Explorar

Pepián en la aldea Siete Pinos

Doña Vicencia y su pepián huehueteco Doña Vicenta y su esposo, Juan Pascual, son líderes en su comunidad. Juntos tienen 17 hijos, 63...

Explorar

El Unicornio Azul

Pauline Dècamp y sus caballos El Unicornio Azul es un pequeño paraíso ecuestre en medio de las montañas de la aldea de Chancol...

Explorar